PUEBLO Y EL PODER REPERTORIOS EN LA FORMACION DE UNA CULTURA POLITICA, EL
GOBERNADOS Y GOBERNANTES EN LA CIUDAD DE MEXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
$ 250 MXN
NO DISPONIBLE
Agregar a lista de deseos
Autor: REGINA TAPIA
Editorial: EL COLEGIO MEXIQUENSE
Tema: HISTORIA
Año de Publicación: 2024
Páginas: 236
Formato: 16.00 x 23.00 x 1.6
ISBN: 9786078836802
Reseña:
El libro es una aproximación a los comportamientos políticos que los habitantes de la capital mexicana desplegaron en diez años formativos de la identidad nacional: desde el final de la guerra con los Estados Unidos hasta el inicio de la guerra civil de los tres años o de Reforma. La época en la que se enmarca esta investigación resulta sustancial para comprender la configuración del Estado mexicano liberal. Es decir, se habla de una década en la que se dieron transformaciones muy vertiginosas en el terreno de lo político, y lo que pretende este estudio es observar la manera en que la sociedad se insertó en ellas. La forma en que participó de esos cambios, a veces rechazándolos, interpretándolos, protestándolos o negociándolos. Esta es la historia de una sociedad y su proceso de adquisición de un nuevo lenguaje, de re significación de otro que ya tenía y de apego a uno que ya no hablaba del mundo en que vivía. En los cinco capítulos que integran esta publicación se exploran distintas prácticas que los capitalinos desplegaron ante sus autoridades, algunas de ellas sancionadas por la ley, otras en el terreno de lo espontáneo y lo extralegal; algunas más fueron prácticas propias de la modernidad política, mientras que hubo aquellas arraigadas desde la tradición colonial. Este libro busca contribuir a la discusión sobre la relación entre gobernados y gobernantes, los términos que constituyeron dicha relación y los elementos de comunicación usados para ella.